Diplomatura BIM - Certificación Universitaria (UAA) - CAPBA IX- Tercera edicion
- Juan Manuel López Lamonega - Martin Ubios Cano
- 40
- 120 hs
- 5 alumnos

Esta Diplomatura tiene como objetivo capacitar a profesionales o estudiantes de diseño, arquitectura e ingeniería en el uso de metodologías BIM.
Enfocados en la gestión de un estudio, el proyecto virtual y la implementación en obra se brindarán conocimientos del software y gestión de la información. Se brinda comprende desde la etapa previa de planificación del proyecto BIM, la ejecución de un BEP, gestión documental y elaboración del modelo tridimensional que toda la información del proyecto.
Por último se trabajará en la implementación en el entorno productivo a efecto de elaborar estrategias de implementación.
Certificación Universitaria
Certificación Universitaria
Metodologia
La diplomatra sera dictada de manera sincronica con docentes en vivo durante un periodo de de 4 meses los dias martes y jueves de 17 a 20 hs, iniciando el martes 28 de Marzo de 2023
Formas de pago
3 cuotas sin interes!!!! MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA
Transferencia bancaria o deposito
Mercado pago, tarjetas de credito, debito ,etc
Desde el exterior
Western Union, deposito en efectivo
Paypal, pago con tarjetas
Si necesitas un plan de pago a medida, escribinos al whastapp que te brindaremos todas las opciones
Certificacion
Los Alumnos deberán contar con un 70% de asistencia a las clases en vivo y La entrega del trabajo síntesis en tiempo y forma, para poder acreditar las asistencia a la diplomatura
El certificado esta avalado por la universidad atlantida argentina , como un certificado de extension
Introducción
Esta capacitación tiene como objetivo capacitar a profesionales o estudiantes de diseño, arquitectura e ingeniería en el uso de metodologías BIM.
Enfocados en la gestión de un estudio, el proyecto virtual y la implementación en obra se brindarán conocimientos del software Revit y gestión de la información. Se brinda comprende desde la etapa previa de planificación del proyecto BIM, la ejecución de un BEP, gestión documental y elaboración del modelo tridimensional que toda la información del proyecto.
Dentro del software revit se trabaja sobre conceptos ejecutando un modelo 3D desde cero hasta un nivel avanzado. Se abordarán los temas referentes a la incorporación de familias, realización de cómputos y elaboración de planos de especialidad técnica.
Por último se trabajará en la implementación en el entorno productivo a efecto de elaborar estrategias de implementación.
Temario
Unidad 1 - Duración 5 hs.
Introducción a Metodologías BIM
Información para la construcción,
Softwares en el mercado- Revit
Introducción a la gestión de la información del modelo.
¿Qué es BIM? ¿Cómo funciona?
Unidad 2 Duración 20 hs.
Uso de Revit, Terminología y conceptos
Uso de Niveles, Rejillas,Familias
Operatorias de trabajo
Creación de un archivo plantilla (template)
Configuración de unidades
Configuración de vistas
Visualización en el navegador: Cortes, Vistas, 3d, Perspectivas, Etc
Herramientas Generales
Herramientas: Alineado, Desfase ,Recorte, Corte, Etc
Importar/exportar desde AutoCAD
Herramientas 2d: Edición y creación de cotas, Edición y creación de etiquetas, líneas, sombreados, etc
Elementos Arquitectónicos y Estructurales
Creación, edición y aplicación sobre el proyecto:
Muros,Escaleras, Rampas, Barandas
Suelos, Cubiertas,Cielorrasos
Topografía, Colocación de componentes
Carpinterías, Curtain Walls, Tabiques
Losas, Escaleras, Columnas
Vigas, Sistemas de vigas
Estilos de visualización: nivel de detalle, escala.
Presentación de láminas
Elementos Arquitectónicos
Creación de planos de detalle e importación de detalles desde AutoCAD
Creación de láminas.
Impresión de láminas
Exportación a DWG e IFC (Formato de intercambio con distintos programas)
Unidad 3 Duración 15 hs.
Terminología de familias REVIT
Conceptos avanzados de cada tipo de familia
Creación de una librería
Workset – Trabajo en equipo
Forma de Creación, Formas de Uso, Configuración
Conceptos propios de cada tipo de familia
Implementar uso de editor de familias
Plantilla de Componentes genéricos
Plantilla de Sanitarios
Plantilla de elementos termomecánicos
Plantillas de perfiles
Uso de herramientas avanzadas
Creación y edición de grupos
Plantillas de vistas, Filtros de vistas
Parámetros de proyectos
Opciones de diseño
Creación, Edición , y cómputo de las distintas opciones
Etapas de Obra
Creación y Edición
Asignación a elementos
Vistas de cada etapa
Unidad 4 Duración 15 hs.
Terminología y conceptos de REVIT MEP
Sistemas, tipos de sistemas de las distintas Instalaciones
Familias , tipos de familias posibles a utilizar en las instalaciones
Operatorias de trabajo
Especialidad Técnica- Elèctricas
Colocación y configuración de elementos , Bandejas portacables
Artefactos eléctricos, Modelado de cañerías
Conexión de circuitos eléctricos, Armado de circuitos
Especialidad Técnica- Piping
Sanitarias, agua fría, caliente , incendio, Gas
Ubicación de artefactos, Creación de los distintos sistemas
Creación de tipos de cañerías
Colocación y numeración de Montantes y sectores
Especialidad Técnica- Termomecánicas
Ubicación de artefactos, Creación de los distintos sistemas
Creación de tipos de ductos,
Colocación y numeración de Montantes y sectores
Unidad 5 Duración 15 hs.
Cómputos por especialidad técnica
Generación de planillas, Filtros y orden
Parámetros personalizados, Exportación de datos
Terminología de familias REVIT
Conceptos avanzados de cada tipo de familia
Creación de una librería
A partir de “Plantillas de diseño”
Conceptos propios de cada tipo de familia
Implementar uso de editor de familias
Plantilla de Componentes genéricos
Plantilla de Sanitarios
Plantilla de elementos termomecánicos
Plantillas de perfiles
Uso de herramientas avanzadas
Creación y edición de grupos
Plantillas de vistas, Filtros de vistas
Parámetros de proyectos
Unidad 6 Duración 15 hs.
Gestion de Documentacion
Trabajo colaborativo en la virtualidad
Almacenamiento tradicional en la nube
Gestores documentales
Bim Management.Bim 360
Gestión de proyectos AEC en la nube.
Introducción a la gestión de proyectos
Gestionar la integración del proyecto
Alcance de proyecto, fases y entregables
Ciclos de vida de los proyectos
Hitos de proyecto y secuencias de trabajo.
Actores del proyecto,
Control de costos y tiempos.
Control y calidad de documentos y validación de entregables.
Unidad 7 Duración 15 hs.
Terminología y conceptos de BEP
ISO 19650 – Normas IRAM Argentina
Clasificaciones / códigos de montaje
Recursos de ayuda
Información general de un plan de ejecución BIM.
¿Qué es un plan de ejecución BIM? ¿Qué es un EIR?
Entender la necesidad de un Plan de Ejecución BIM
Uso de un PEB y un modelo BIM
Determinar información básica de un proyecto
Identificar los objetivos y usos de un Plan de Ejecución BIM
Determinar el objetivo del proyecto
Colaboración en equipo- organizar a el equipo
¿Qué es un LOD?
Nomenclatura de archivos
Determinar otra información que debe estar dentro del modelo
Ejecutar un PEB – Documento
Objetivos, Detalles del Proyecto
Hitos de proyecto
Usos y requisitos del modelo
Hitos de coordinación para detección de interferencias
Programa de reuniones de coordinación
Procesos de Coordinación, Control de costos
Historial de documentación del PEB
PEB vistos desde la perspectiva del pr
Unidad 8 Duración 20 hs.
Trabajo Sintesis de Integración (a desarrollar durante la diplomatura y un mes posterior a la finalización de la misma)
Consejos para la ejecución de proyectos AEC con metodología BIM
Implementacion de metodologia BIM en el estudio,
Reflexiones sobre proyecto ejecutado y documentación de lecciones aprendidas.
Nuestra metodología
Lo que estamos ofreciendo son cursos asincrónico, es decir, te enviamos las clases grabadas a través de un aula virtual para que las veas online, durante un periodo de tres meses. Esto te permite ir a tu ritmo, ver las clases en los horarios que te queden mejor, y también verlas las veces que vos quieras durante ese período.
Contamos con un aula virtual en la que encontrás las clases, material de consulta, ejercicios. Podés hacer preguntas al docente y ver las preguntas y respuestas que hacen los demás alumnos
Se pautan clases de consulta una vez por semana con el docente en vivo para poder evacuar todas las consultas.