Diplomatura Gerenciamiento de Proyectos y Obras Civiles PMI - BIM -- Certificación Universitaria (UAA) -Segunda edicion
- Martin Ubios Cano - Juan Manuel Lopez Lamonega
- 30
- 90
- 15 alumnos

Costo promocional hasta el 25 de abril!!
La Diplomatura GPO PMI-BIM está dirigida a profesionales y personas con responsabilidades en la industria de la construcción. El objetivo es brindar técnicas y herramientas de gestión para Arquitectos, Ingenieros,MMO,Técnicos,Estudiantes ,Administrativos y Capataces que requieren coordinar proyectos y obras de pequeña y mediana escala.
Apuntamos a optimizar recursos, cumplir metas económicas y de tiempo utilizando los lineamientos del Project Management Institute (PMI).
Nuestras técnicas de gestión y liderazgo se ven apoyadas por metodologías y herramientas BIM que nos permiten junto a Project tener control del desarrollo y tiempo del proyecto. Contamos con Certificación Universitaria
Fecha de inicio Lunes 2 de junio de 18 a 21 hs los dias lunes y Miercoles!!!
Formas de pago
3 cuotas sin interes!!!! MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA
Transferencia bancaria o deposito
Mercado pago, tarjetas de credito, debito ,etc
Desde el exterior
Western Union, deposito en efectivo
Paypal, pago con tarjetas
Si necesitas un plan de pago a medida, escribinos al whastapp que te brindaremos todas las opciones
Descripcion
La Diplomatura de Gerenciamiento de Proyectos y Obras Civiles está dirigida a profesionales y personas con responsabilidades que aporten trabajo en la industria de la construcción, ya sean:
Arquitectos,Ingenieros civiles,Maestros mayores de obra,Técnicos en construcción,Estudiantes avanzados,Administrativos, Capataces o mandos medios de la construcción.
Objetivos de la Diplomatura
Profundizar en técnicas y herramientas de gestión para coordinar proyectos y obras de pequeña y mediana escala (aproximadamente 1.000 m 2.)Abordar técnicas de gerenciamiento, liderazgo y manejo de equipos de trabajo bajo el enfoque del Project Management Institute (PMI).Aportar conocimientos teóricos y prácticos de técnicas de gestión para abordar una obra civil o de arquitectura de pequeña y mediana escala.Conocer distintos enfoques para el Gerenciamiento de Proyectos, haciendo hincapié en los lineamientos del PMI (Project Management Institute) y sus áreas de conocimiento planteadas en los PMBOK 6º Edición.Aplicar los contenidos en proyectos BIM, planificando su ejecución mediante un BIM Execution Plan.Conocer Herramientas digitales de Gerenciamiento de Proyectos como Project Libre.Reconocer ámbitos cotidianos de aplicación de las técnicas y herramientas incorporadas para organizar un estudio de arquitectura o ingeniería desde su inicio hasta la ejecución de proyectos.Certificación Universitaria
Introducción
La Diplomatura de Gerenciamiento de Proyectos y Obras Civiles está dirigida a profesionales y personas con responsabilidades que aporten trabajo en la industria de la construcción, ya sean:
- Arquitectos
- Ingenieros civiles
- Maestros mayores de obra
- Técnicos en construcción
- Estudiantes avanzados
- Administrativos, Capataces o mandos medios de la construcción.
Objetivos de la Diplomatura
- Profundizar en técnicas y herramientas de gestión para coordinar proyectos y obras de pequeña y mediana escala (aproximadamente 1.000 m 2.)
- Abordar técnicas de gerenciamiento, liderazgo y manejo de equipos de trabajo bajo el enfoque del Project Management Institute (PMI).
- Aportar conocimientos teóricos y prácticos de técnicas de gestión para abordar una obra civil o de arquitectura de pequeña y mediana escala.
- Conocer distintos enfoques para el Gerenciamiento de Proyectos, haciendo hincapié en los lineamientos del PMI (Project Management Institute) y sus áreas de conocimiento planteadas en los PMBOK 6º Edición.
- Aplicar los contenidos en proyectos BIM, planificando su ejecución mediante un BIM Execution Plan.
- Conocer Herramientas digitales de Gerenciamiento de Proyectos como Ms Project o Project Libre.
- Reconocer ámbitos cotidianos de aplicación de las técnicas y herramientas incorporadas para organizar un estudio de arquitectura o ingeniería desde su inicio hasta la ejecución de proyectos.
Temario
Unidad 1 Gerenciamiento de Proyecto
Introducción a GPO -.Duración 15 hs.
Introducción al Gerenciamiento de Proyectos y obras, reconocer el rol del Gerenciador y las personas involucradas en los distintos procesos del proyecto.
Identificación y abordaje de las distintas áreas de conocimiento del PMI e introducción en la gestión de la Integración.
Estructura de Desglose del Trabajos
Análisis de la estructura de un proyecto y sus distintas etapas. Reconocimiento de fases del proyecto y ciclo de vida.
Abordaje de la gestión del alcance, identificación de actores y representación a través del WBS (Work Breakdown Structure) o EDT.
Análisis de Decisiones
Utilización de la matriz FODA como herramienta de análisis dentro de la gestión de un Proyecto. Abordaje de la gestión de la gestión de costos y la importancia de la triple restricción en el desarrollo y seguimiento de un proyecto. Gestión de los Recursos Humanos como disciplina que complementa el saber técnico constructivo.
Unidad 2 Áreas de Conocimientos PMI Duración 15 hs.
Tiempos de Proyecto
Definición del tiempo de un proyecto, Diagramas de Gantt y variables que influyen en la gestión de los tiempos del proyecto y la obra. Abordaje de la gestión de riesgos y la importancia de cuantificar los riesgos, medidas a adoptar antes y durante el desarrollo de un proyecto. Análisis de las acciones de contingencia y acciones mitigantes para cada riesgo.
Gestionar la Calidad
Control y seguimiento de proyectos, criterios de aceptación de entregables. Diagramas de control de calidad y mecanismos de corrección. Gestión de la calidad de un proyecto y sus adquisiciones.
PMI Construcción
Ventajas de la implementación del PMBOK + Construcción, como guía estandarizada y específica para la construcción.Estudio y aplicación de la gestión de la seguridad y salud ocupacional, ambiental, del financiamiento y los reclamos de un proyecto.
Unidad 3 Gestores de Proyecto- Project Duración 15 hs.
Introducción a Project
Tipos Gestores de Proyectos
Project Libre
MS Project- Gestores Online
MS Project
Niveles de Planeamiento - Inicio de la Programación
Utilización de calendarios
Tipo de Limitaciones - fechas límite
Vinculación entre tareas
Tareas repetitivas e Hitos
Formato de fechas -duraciones y costos.
Tareas
Atributos de una tarea
Cambio de Formato de una columna o atributo
Principales atributos
Definición y Armado de Bloques - Niveles en esquemas.
Camino Crítico
Recursos en la programación
Camino Crítico (validación técnica del proyecto)
Recursos en la programación
Uso de un recurso -Sobrecarga de recursos y su resolución
Prioridad de una tarea - Perfiles de trabajo.
Introducción a la Gestión de Costos
Línea Base- Planes Provisorios
Uso de Filtros y Autofiltro
Vistas - Atributo de la tarea
Introducción al Seguimiento y Control de fechas
Duraciones y costos.Informes-
Filtros Avanzados- Exportar Filtros Insertar textos, imágenes y archivos al cuadro de Gantt-Impresión-
Unidad 4 Definir, Planificar y Organizar Duración 15 hs.
Organización de Estudio o empresa
Organizar una estructura de trabajo definiendo Misión, Visión y Valores en la Empresa Constructora o Estudio y su impacto dentro del área técnica
El personal del estudio y su equipo - Entornos virtuales de los documentos de la organización - Flujogramas de Trabajo.
Organización del Proyecto
Niveles de detalle y Desarrollo de la documentación – Particularidades del Desarrollo de documentación BIM – LOD- Coordinar y comunicarnos en el equipo de Trabajo - Evaluación de Colaboradores, Formas de contratación de Asesores y Contratistas-
Documentar para la Obra
Compatibilizar el Área Técnica del Estudio y el Área Técnica en Obra. El rol de la Seguridad Laboral, la Gestión Ambiental y los Reclamos – Seguimiento de Tiempos
Documentación de Orden General
Documentación de Orden General; Pliegos de Bases y Condiciones Generales - Pliegos de Especificaciones Técnicas.
Documentación Complementaria; Libros Diarios y de Orden de Servicio - Manuales del Usuario - Partes y Certificados de Obra.
Documentación de Orden Particular
Documentación de Orden Particular y Legajo de Obra - Caracterización y análisis de Memorias de Proyecto y documentación gráfica - Análisis y Validación de especialidades de Proyecto
Unidad 5 Planificar en BIM Duración 10 hs.
Terminología y conceptos de BEP
ISO 19650 – Normas IRAM Argentina
Clasificaciones / códigos de montaje
Recursos de ayuda
Información general de un plan de ejecución BIM.
¿Qué es un plan de ejecución BIM? ¿Qué es un EIR?
Entender la necesidad de un Plan de Ejecución BIM
Uso de un PEB y un modelo BIM
Determinar información básica de un proyecto
Identificar los objetivos y usos de un Plan de Ejecución BIM
Determinar el objetivo del proyecto
Colaboración en equipo- organizar a el equipo
¿Qué es un LOD?
Nomenclatura de archivos
Determinar otra información que debe estar dentro del modelo
Ejecutar un PEB – Documento
Objetivos, Detalles del Proyecto
Hitos de proyecto
Usos y requisitos del modelo
Hitos de coordinación para detección de interferencias
Programa de reuniones de coordinación
Procesos de Coordinación, Control de costos
Historial de documentación del PEB
Manejo de modelos BIM
Introducción a Revit y Naviswork
Unidad 6 Duración 20 hs.
Trabajo Sintesis de Integración (a desarrollar durante la diplomatura y un mes posterior a la finalización de la misma)
Consejos y Tutoría para la implementación de los aprendido
Reflexiones sobre la planificación y el proyecto abordado, lecciones aprendidas.
Duración y aprobación:
El curso se desarrollará en 30 encuentros de 3hs. a cursarse 2 veces por semana ( Duración total 90 hs.) de modo online sincrónico.
Los Alumnos deberán contar con un 70% de asistencia a las clases en vivo y La entrega del trabajo síntesis en tiempo y forma, para poder acreditar las asistencia a la diplomatura
Forma de trabajo:
Durante la diplomatura no solo se enseñan conceptos teóricos y softwares específicos con sus comandos, sino que se da una recomendación para poder implementar el programa de la mejor forma dependiendo del uso que requiera la empresa. La diplomatura es teórica y práctica, con lo que cada alumno deberá contar con un pc para poder practicar.
Se utilizan plataformas de Aulas virtuales en donde los alumnos, pueden ir subiendo material realizando, consultas y completando cuestionarios, esta plataforma nos aporta asistencia y calificaciones al finalizar la capacitación lo cual nos permite evaluar independientemente a cada alumno.
Se realizan entregas clase a clase para ver el avance del alumno y de esa forma poder chequear el progreso de cada uno.
Nuestra metodología
Lo que estamos ofreciendo son cursos asincrónico, es decir, te enviamos las clases grabadas a través de un aula virtual para que las veas online, durante un periodo de tres meses. Esto te permite ir a tu ritmo, ver las clases en los horarios que te queden mejor, y también verlas las veces que vos quieras durante ese período.
Contamos con un aula virtual en la que encontrás las clases, material de consulta, ejercicios. Podés hacer preguntas al docente y ver las preguntas y respuestas que hacen los demás alumnos
Se pautan clases de consulta una vez por semana con el docente en vivo para poder evacuar todas las consultas.